Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Características y ventajas. La placa LCP 4.5/5.0 para fémur proximal de Synthes forma parte del sistema LCP de osteosíntesis periarticular, que aúna la técnica de los tornillos de bloqueo con las técnicas tradi-cionales de osteosíntesis con placas.

  2. synthes.vo.llnwd.net › o16 › MobileClavo tibial Expert.

    Se recomienda bloquear primero distalmente, permitiendo el uso de la técnica de retroimpactación** para permitir la diastasis. Compruebe que el clavo se haya insertado a la pro-fundidad suficiente. Por lo general, el bloqueo del clavo tibial se realiza desde la cara medial, si es posible, con la pierna extendida.

  3. synthes.vo.llnwd.net › o16 › MobileTécnica quirúrgica

    destornillador (hexagonal 314.152 o Stardrive 314.119) para insertar el tornillo de bloqueo con un motor quirúrgico. 3 Detenga el motor antes de bloquear el tornillo, monte el mango

  4. Los destornilladores son herramientas de mano diseñados para apretar o aflojar tornillos ranurados de fijación, sobre materiales de madera, metálicos, plásticos, etc. Las partes principales de un destornillador son el mango, la cuña o vástago y la hoja o boca.

  5. Las placas para fijación interna de fracturas forman una parte indispensable de los implantes utilizados en traumatología y ortopedia. Combinadas con técnicas respetuosas con los tejidos blandos han obtenido buenos resultados.

  6. Tema: El uso del destornillador. ¿Qué es el acoplamiento? El acoplamiento es la inserción del destornillador en la cabeza del tornillo. Un acoplamiento adecuado permite un mejor control y aplicación del torque. Evita la destrucción del mecanismo de acoplamiento, que, si sufre daños, ocasionará problemas en el momento de la extracción del implante.

  7. Introduzca y fije el dispositivo de bloqueo con ayuda del destornillador dinamométrico DHS (338.560). Para conseguir la potencia óptima de bloqueo, el dispositivo de bloqueo debe insertarse con un momento de torsión de 4 Nm.