Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2024 · La resiliencia en psicología se entiende como la capacidad que posee la persona para hacer frente a sus propios problemas, superar los obstáculos y no ceder a la presión, independientemente de la situación. Es la capacidad de un individuo para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.

  2. La resiliencia es la capacidad de adaptarse y superar adversidades. Se explica su importancia para la psicología positiva, el desarrollo infantil, la ecología y la ingeniería.

  3. La resiliencia o entereza es la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos. Sin embargo, el concepto ha experimentado cambios importantes desde la década de los sesenta.

  4. 20 de jun. de 2023 · La resiliencia es la capacidad de recuperarse o adaptarse a situaciones adversas y salir fortalecido. Se explica su origen, sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales, y su relevancia para el desarrollo saludable del individuo y las comunidades.

  5. 9 de abr. de 2021 · La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a las situaciones de crisis y adaptarse a un nuevo contexto, modificando nuestros hábitos y pensamientos. Descubre cómo potenciar la resiliencia con hábitos de vida sana, auto-reflexión, apoyo social y psicoterapia.

  6. Resiliencia es la capacidad de adaptarse o recuperarse ante situaciones adversas. El diccionario de la Real Academia Española ofrece dos acepciones de este término, con ejemplos y etimología.

  7. La resiliencia es esa cualidad inefable que permite a algunas personas ser derribadas por la vida y volver al menos tan fuertes como antes. En lugar de dejar que las dificultades o el fracaso...

  1. Otras búsquedas realizadas