Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dicloro difenil tricloroetano (DDT), o más exactamente 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-etano, de fórmula (ClC 6 H 4) 2 CH(CCl 3), es un compuesto organoclorado, principal componente de los insecticidas de mediados del siglo XX y desde finales prohibida su producción, uso o almacenamiento y comercio en todo el mundo.

  2. El DDT (diclorodifeniltricloroetano), fue el primer compuesto organoclorado que fue hallado con una alta acumulación biológica, el DDE (diclorodifenildicloroetileno), es el principal metabolito del DDT, y puede encontrarse tanto en vegetales como en la grasa animal.

  3. Algunos ejemplos de organoclorados son: triclorometano CHCl 3, tetracloruro de carbono CCl 4, DDT o sucralosa . Propiedades físicas. Los átomos de cloro sustituyentes modifican las propiedades físicas de los compuestos orgánicos de diversas maneras. Suelen ser más denso que el agua, debido a la elevada masa atómica del cloro.

  4. El DDT, cuyo nombre científico es diclorodifeniltricloroetano, es un pesticida ampliamente utilizado en el pasado debido a su efectividad para combatir plagas de insectos. Sin embargo, su uso ha sido motivo de preocupación debido a sus efectos negativos en la salud humana y en los ecosistemas.

  5. ¿Qué son el DDT, el DDE y el DDD? El DDT (diclorodifeniltricloroetano) es una sustancia química hecha por el ser humano que no se encuentra en forma natural en el medioambiente. Es un sólido blanco cristalino, sin olor ni sabor.

  6. El DDT (Dicloro-difenil-tricloroetano C14H9CL5) es un compuesto organoclorado, similar en estructura al insecticida Metoxicloro y al acaricida Dicofol. Es una molecula muy hidrofóbica, sólida, cristalina e incolora con un olor débil..

  7. www.rtve.es › play › audios¿Qué es el DDT?

    18 de jun. de 2020 · El DDT (dicloro difenil tricloroetano) es un pesticida organoclorado, que comenzó a utilizarse de forma extensa durante la II Guerra Mundial para controlar enfermedades que se...