Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Afortunadamente, tus células tienen mecanismos de reparación para detectar y corregir muchos tipos de daño al ADN. Los procesos de reparación que ayudan a arreglar el ADN dañado incluyen: Reversión directa: algunas reacciones químicas que dañan el ADN pueden ser "deshechas" directamente por enzimas de la célula.

  2. Las moléculas de ADN tienen una estructura antiparalela, es decir, las dos hebras de la hélice corren en direcciones opuestas una de la otra. Cada hebra tiene un extremo 5' y un extremo 3'. La resolución de la estructura de ADN fue uno de los grandes logros científicos del siglo.

  3. La idea básica. La replicación del ADN es semiconservativa, lo que significa que cada cadena de la doble hélice del ADN funciona como molde para la síntesis de una nueva cadena complementaria. Este proceso nos lleva de una molécula de inicio a dos moléculas "hijas", en las que cada nueva doble hélice contiene una cadena nueva y una vieja.

  4. o sobre hebras de ADN fragmentadas. La ADN polimerasa y algunos de los componentes moleculares del mecanismo de replicación, llevan a cabo la supervisión de la copia recién sintetizada (24). Puesto que el ADN se replica de una forma semi-conservativa, cada hebra de esta molécula genera una nueva, lo cual permite que

  5. La elucidación de la estructura de la doble hélice proporcionó una pista sobre cómo el ADN se divide y hace copias de sí mismo. Este modelo sugiere que las dos hebras de la doble hélice se separan durante la replicación, y cada hebra sirve como plantilla a partir de la cual se copia la nueva hebra complementaria.

  6. 27 de oct. de 2020 · La secuencia de la cromátida hermana es como una receta que ayuda a la célula a reparar la ruptura de la doble hebra sin mezclar la secuencia de ADN. Así es como funciona. Primero, los fragmentos de ADN rotos deben alinearse junto a una cromátida hermana o un cromosoma homólogo con la misma secuencia que tienen.

  7. atlasgeneticsoncology.org › teaching › 209035ADN: estructura molecular

    19 de abr. de 2023 · Las bases de una de las cadenas o hebras están unidas mediante puentes de hidrógeno con las bases nitrogenadas de la otra cadena o hebra, uniendo ambas cadenas (líneas discontinuas en la figura). De esta manera, una purina de una de las cadenas se encuentra enfrentada y unida a una pirimidina en la otra cadena.