Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ESQUEMA-RESUMEN. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA 1808-1833..pdf - Google Drive. Loading….

  2. Ideas principales: Vuelta al Antiguo Régimen, abolición de la obra de Cádiz. El decreto del 4 de mayo. Privilegios e Inquisición. Favorable contexto internacional: Congreso de Viena y la Santa Alianza.

  3. El esquema del Antiguo Régimen se puede dividir en tres grandes bloques. Características económicas. Nos hallamos ante un período de transición entre el feudalismo y el capitalismo. La economía es principalmente agraria, con una propiedad señorial y una industria artesanal.

  4. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1808-1833) En este periodo se produce en España un enfrentamiento entre: x Los absolutistas: partidarios de mantener las estructuras –ya caducas- del Antiguo Régimen. Son la mayoría de los privilegiados (clero y nobleza) y la monarquía (Carlos IV y Fernando VII).

  5. Tema 1 LA crisis del Antiguo régimen. Esquema-Resumen del libro 2020-2021. Asignatura. Historia Moderna (Historia del Arte) (67022092) 259Documentos. Los estudiantes compartieron 259 documentos en este curso. Universidad. UNED. Información Más información. Año académico:2020/2021.

  6. La mayoría liberal, aprovechándose de la ausencia del rey, inició la primera revolución liberal burguesa en España, con dos objetivos: adoptar reformas que acabaran con las estructuras del Antiguo Régimen y aprobar una Constitución que cambiara el régimen político del país.

  7. La crisis del Antiguo Régimen. siglo XVIII se caracterizó por ser un período de transición. Por un lado, se mantuvieron las características del Antiguo Régimen: la monarquía absoluta, la sociedad estamental y una economía de base agraria.