Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sobre la corrupción en el Perú. Algunas notas sobre sus características, causas, consecuencias y estrategias para enfrentarla Yván Montoya. La corrupción puede ser abordada desde dos perspectivas, que en absoluto son antagónicas; más bien, creo, permanecen en un tipo de relación de género a especie.

  2. La corrupción, la inseguridad ciudadana, la violencia contra los más vulnerables, la lucha contra el tráfico de drogas, la pobreza y el desempleo, son los principales problemas que afectan al Perú (Freundt-Thurne et al., 2021); de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre corrupción de Proética (2019), el 62% de la población peruana ha ...

  3. Es un comportamiento social, manipular para obtener más poder del ya adquirido, logrando beneficios personales o colectivos, bienes, apoyo político, distinciones, promociones, a pesar de los cambios que pudieran existir en los modelos económicos, culturales, sociales o políticos, ( Valencia, 2020 ).

  4. La corrupción es uno de los principales problemas que enfrenta el Perú, 1 2 3 4 5 6 7 8 por lo menos desde la última mitad del siglo XX hasta la actualidad, y es considerada como uno de los temas a tratar en el gobierno central (según Ipsos-El Comercio en 2020). 9 Estos actos nacen desde el periodo tardío del virreinato, 10 s...

  5. Entendemos por corrupción el uso del poder confiado para obtener beneficios privados indebidos. Este concepto no es tan sencillo a pesar de su brevedad. Veamos cada elemento que lo conforma antes de pasar a ilustrarlo con un ejemplo y su posterior análisis:

  6. 15 de mar. de 2022 · El economista de Harvard y exdirector del Fondo Monetario Internacional, Vito Tanzi (1995), definió a la corrupción como el incumplimiento intencionado del principio de imparcialidad con el propósito de derivar de tal tipo de comportamiento un beneficio personal o para personas relacionadas.

  7. La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas. Una manera de medir la incidencia de la corrupción en un país es a través del índice de percepción.