Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cómo se escribe: contactanoscontáctanos ? Respuesta: Si usa el paradigma voseante no lleva tilde (el acento prosódico está en la penúltima sílaba, es grave terminada en s ; si corresponde al paradigma tuteante es esdrújula y lleva tilde.

  2. Letras de la Real Academia Española —la tienda en línea de la RAE— alberga las distintas obras publicadas por la Academia a lo largo de su historia.

  3. 1. Contendamos, jóvenes, por la fe, aunque brame el mundo con Satanás. En la lucha nunca nos vencerán, pues Jesús nos guardará. Si sufrimos aquí, reinaremos allí. en la gloria celestial. Si llevamos la cruz por amor de Jesús, la corona Él nos dará. 2. No seamos tibios de corazón, ni dejemos nunca el primer amor. Mantengamos firme la profesión.

  4. Acentuación correcta de palabras en Español.

  5. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  6. La forma correcta de escribir 'Contáctanos' es con tilde en la letra 'á' y utilizando la letra 's' al final. Esto se debe a que 'contáctanos' es una forma verbal en presente, segunda persona del plural, del verbo 'contactar'. Por lo tanto, debe llevar la tilde para indicar que es una palabra aguda.

  7. La palabra Contáctanos lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la primera "a". Contáctanos es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica.