Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se determinó que el cuerpo del "congompe" esta compuesto por cabeza, pie y masa visceral y su anatomía está formada por los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductivo.

  2. Congompe. Este centro poblado está ubicado dentro de el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, en la región de San Martín.

  3. Ambas especies son conocidas en Perú con el nombre vulgar de "congompe", donde la primera está ampliamente distribuida, principalmente en la selva baja, mientras que la segunda ha sido reportada sólo para Madre de Dios.

  4. Se determinó que el cuerpo del "congompe" esta compuesto por cabeza, pie y masa visceral y su anatomía está formada por los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductivo.

  5. El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación - Quistococha, del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (HAP), durante los meses de Agosto del 2001 a Julio del 2002, para determinar las características morfológicas del "congompe" Megalobulimus maximus Sowerby, 1...

  6. 4 de jun. de 2018 · A los productores se les explica el ciclo de vida y morfología de la plaga. En este sentido, para identificarla se debe hacer un reconocimiento de la concha, la cual es de terminación puntiaguda y en la base presenta una rajadura. Otros caracoles, como el Congompe, son de punta roma y continua.

  7. 25 de ene. de 2019 · El ingeniero Andrés Sixto Ponciano, jefe del Área de Sanidad Vegetal del Senasa San Martín, dio a conocer algunos aspectos para diferenciar entre el caracol africano gigante y el congompe de la zona y de esta manera pone en alerta a la población.

  1. Otras búsquedas realizadas