Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resúmenes. El sistema de camellones o “waru warus” es una antigua técnica agrícola de manejo del suelo y del agua. ... Un beneficio importante y ampliamente reconocido de este sistema de manejo en el altiplano es su contribución a la mitigación de heladas nocturnas durante la campaña agrícola.

  2. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua ), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  3. 14 de feb. de 2024 · “Esta técnica ayuda a combatir heladas, a fertilizar suelos, generar microclimas y fauna”, destacó Marusic. Sus orígenes se remontan a 2.000 años de antigüedad en la región aymara, pero el...

  4. 10 de feb. de 2024 · Conoce el sistema agrícola del pasado andino que los campesinos han rescatado para enfrentar el cambio climático. Waru Waru o llamados camellones es una técnica agrícola andina del pasado ...

  5. La técnica de waru-warus consiste en la combinación de camas elevadas con canales de riego con el fin de evitar daños debido a la erosión durante las inundaciones. La técnica asegura tanto la recogida de agua (ya sea de agua fluvial, el agua de lluvia o agua freática) como el drenaje posterior.

  6. 5 de mar. de 2024 · Los Waru Waru, voz quechua que significa camellón, están siendo rescatados por los agricultores del distrito de Acora (3.867 m s. n. m.) para proteger sus valiosos cultivos. Desde una vista aérea, se asemejan a enormes geoglifos circulares, pero en realidad son la manifestación de una técnica prehispánica e ingeniosa de protección.

  7. 12 de feb. de 2024 · "Esta técnica ayuda a combatir heladas, a fertilizar suelos, generar microclimas y fauna", destacó Marusic. Sus orígenes se remontan a 2,000 años de antigüedad en la región aymara, pero el Imperio...