Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2021 · También llamada pólvora sin humo o pólvora piroxilada, tiene componentes mayormente gaseosos como resultado de la combustión (producto de la nitrocelulosa), por lo que no deja la misma cantidad de residuos que la pólvora negra.

  2. Pero la pólvora no es un compuesto único y particular, ya que es una mezcla de tres diferentes. En concreto, la forman el nitrato de potasio (75%), carbón (15%) y azufre (10%), y cada uno de estos componentes desempeña un papel importante en la combustión de la pólvora.

  3. Componentes. La pólvora negra está compuesta de determinadas proporciones de carbón vegetal, azufre y nitrato de potasio, 1 pero con la aparición de los propelentes nitrocelulósicos modernos, la denominación de pólvora se extendió a una mezcla de productos químicamente distintos bajo el nombre de pólvora sin humo .

  4. La pólvora negra (denominación de la pólvora antigua, para distinguirla de las pólvoras sin humo actuales) es producto de la mezcla mecánica de 75 % de nitrato potásico, 15 % de azufre y 10 % de carbón vegetal.

  5. No hay nada complicado en la formulación del polvo negro. Se compone de carbón (carbono), salitre ( nitrato de potasio o, a veces, nitrato de sodio ) y azufre. El carbón y el azufre actúan como combustible para la explosión, mientras que el salitre actúa como oxidante.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › polvoraPólvora _ AcademiaLab

    La pólvora, también conocida comúnmente como pólvora negra para distinguirla de la pólvora sin humo moderna, es el explosivo químico más antiguo conocido. Consiste en una mezcla de azufre, carbón (en forma de carbón vegetal) y nitrato de potasio (salitre). El azufre y el carbón actúan como combustibles mientras que el salitre es un ...

  7. La pólvora es un compuesto explosivo utilizado desde hace siglos en diversos campos como la guerra, la pirotecnia y la industria. Se trata de una sustancia que, al ser inflamada, libera una gran cantidad de energía en forma de calor y gases, generando una explosión o una reacción pirotécnica.