Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. He aquí la historia de uno de los casos más polémicos de restitución de arte: la devolución por parte del gobierno austriaco de La Dama de Oro de Gustav Klimt, alojada desde que la robaron los nazis en el Museo del Belvedere de Viena, a su legítima dueña, Maria Altmann, sobrina de la retratada.

  2. 9 de abr. de 2015 · “La dama de oro” utiliza el perfil particular de Viena como decorado en un filme que es un drama judicial sentimental, demandando la legítima propiedad del arte y el derecho a su privacidad. La historia como tal tiene cierto resplandor que atrae, la película es menos indulgente.

  3. En LA DAMA DE ORO, el peso de la película recae sobre dos actores principales que van acompañados de 75 personajes con diálogo en dos idiomas. "Los actores queremos que trabajar con un director comprometido", comenta Mirren. "Y eso es algo que ocurre con Simon.

  4. 15 de abr. de 2015 · Comentario: El film que dirige Simon Curtis es, desde el propio título, importante, porque aborda una cuestión de la mayor trascendencia en la actualidad, un periodo de crisis más profunda que la que condujo al holocausto y la Segunda Guerra Mundial, razón por la que ha levantado más de una ampolla.

  5. A través de este resumen y análisis, exploraremos los diversos aspectos que hacen de ‘La Dama de Oro’ una obra cinematográfica memorable, desde su sólida base en hechos reales hasta su impactante mensaje sobre la perseverancia y la dignidad en la búsqueda de la verdad.

  6. 14 de jul. de 2015 · «La dama de oro» no es una gran película, pero entretiene durante la mayor parte de su duración. La gran Helen Mirren interpreta a Maria Altman, una mujer judía austríaca que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que irse de su país para escapar de los nazis.

  7. Lee las críticas de "La dama de oro" escritas por nuestra redacción: Una pierde ya la cuenta en cuanto a biopics protagonizados por Helen Mirren se trata: de la pensadora y escritora Ayn Rand...