Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta localidad es famosa por su diversidad de platillos típicos que te permitirán vivir ‌una experiencia culinaria inolvidable. Desde su apreciado cuy chactado, hasta su tradicional chuño, son muchas las sorpresas que te esperan en cada esquina de Cañete.

  2. Receta de Frejol Colado, tradicional dulce de Chincha y Cañete. Para todos los amantes de los dulces, uno de los postres más populares que definitivamente deben probar es el Frejol Colado. Este dulce es muy tradicional en Chincha, ubicada al norte de Ica, así como en Cañete, al sur de Lima.

  3. 30 de jul. de 2021 · PLATOS TÍPICOS DE CAÑETE. En todo el año y a través de todas las fiestas que se celebran en Cañete, son popularmente conocidos por la gastronomía. Existen platos tradicionales de esta Provincia de grandes tradiciones y el buen comer lo representa.

  4. Los alimentos típicos de San Vicente de Cañete destacan por el uso de ingredientes locales como el ají amarillo, el limón, los mariscos frescos y las papas nativas. Estos ingredientes le dan a los platos su sabor único y auténtico.

  5. Charquicán de Raya Seca: Típico de la costa del sur cañetano, se degusta para Semana Santa. DULCES/ POSTRES. Dulce de Higos: Mezcla de almíbar con canela, la cual se hace hervir con los higos. Humitas con Yuca: Yuca cruda molida a la que se le agrega chancaca y anís.

  6. 12 de mar. de 2022 · El frejol colado es un postre peruano muy popular en Cañete (provincia de Lima) y Chincha (provincia de Ica) que habría sido creado por afrodescendientes, quienes desarrollaron este postre de...

  7. En la actualidad es el pueblo de San Luis de Cañete, el que conserva mejor las tradiciones dulceras, destacando con nitidez la preparación de alfajores, piononos, queques, quesitos, “pay” de manzana, “sanguito”, el fríjol “colado” que no puede faltar en Semana Santa y por supuesto los tradicionales turrones de Doña Pepa.