Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · ¿Qué entendemos por cobranza dudosa? Se consideran cuentas de cobro dudoso a todas aquellas cuentas por las cuales fueron pagadas las comisiones de cobro y que después de un periodo de tiempo prudencial no ha podido ser cobrado como consecuencia de las dificultades financieras que presenta el deudor.

  2. 7 de abr. de 2009 · En sentido lato podemos entender como deuda de cobranza dudosa a aquella respecto de la cual no existe certeza o seguridad en su posible recuperación, ya sea porque el deudor no se acerca a cancelar su obligación con el acreedor o porque éste se encuentra en una situación de falencia económica que le impide ejecutar cualquier tipo de pago de deu...

  3. Asiento Contable de Cobranza Dudosa. Las cuentas de cobranza dudosa son las que han sido objeto de gestiones de cobro y, después de un periodo de tiempo razonable, resulta inviable su recuperación derivada de las circunstancias económicas del cliente.

  4. Por: Enrique Alvarado Goicochea el 13 Octubre 2021. Compartir en: La obligación de discriminar la provisión de cobranza dudosa en el libro de inventarios, a fin de que proceda su deducción, resulta de capital importancia para las empresas.

  5. 21 de oct. de 2020 · Actualizado: 4 abr 2023. Se denominan cuentas de cobranza dudosa, aquellas que habiéndose realizado las gestiones de cobranza y transcurrido un tiempo más allá de lo razonable, no se ha podido hacer efectivo su cobro debido a dificultades financieras del deudor.

  6. 7 de jul. de 2016 · En el presente trabajo abordaremos la definición de las provisiones contables reguladas en la NIC 37 y su incidencia tributaria, así como también la estimación de cuentas de cobranza dudosa, anteriormente llamada provisión de cuentas de cobranza dudosa registradas en la Cuenta 6841.

  7. Trámites. Guía completa para la estimación de cobranza dudosa: todo lo que necesitas saber en Perú. ¿Qué es la estimación de cobranza dudosa? La estimación de cobranza dudosa se refiere a la práctica contable de prever y registrar la porción de cuentas por cobrar que es probable que no se recuperen.