Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2021 · David Martín Escudero. El cluster A incluye tres TPs: en el paranoide prima la sospecha o la desconfianza, en el caso del esquizoide destacan el aislamiento y la introversión y en el esquizotípico el retraimiento y las creencias pseudomágicas.

  2. 14 de jul. de 2021 · Trastorno de Personalidad por Evitación. Se caracteriza por frecuentes sentimientos de vergüenza y una hipersensibilidad a la humillación del rechazo, lo que se deriva en una baja autoestima y retraimiento social. La inhibición social a nivel general es el patrón conductual más representativo de este trastorno.

  3. El trastorno de la personalidad por evitación se caracteriza por eludir situaciones sociales o interacciones que impliquen un riesgo de rechazo, crítica o humillación. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento es con psicoterapia, ansiolíticos y antidepresivos.

  4. La personalidad evitativa se detecta con frecuencia en el comienzo de la edad adulta donde existe un patrón de inhibición social, sentimientos de incompetencia y una hipersensibilidad a la evaluación negativa en distintos contextos. Se caracterizan por: Rehusar las actividades laborales que impliquen un fuerte contacto interpersonal.

  5. El trastorno de la personalidad por evitación (TPE), trastorno de la personalidad evitativa o trastorno de la personalidad ansiosa es un trastorno de personalidad, reconocido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), cuya principal característica es un patrón generalizado de inhibición social; sentimientos de inade...

  6. El trastorno de personalidad por evitación: una propuesta de tratamiento especializado en la sanidad pública española. The avoidant personality disorder: A proposal for specialized treatment in the Spanish National Health System. Felix Inchaustia,b, , Javier Prado-Abrilc,d, Sergio Sánchez-Realese, Raül Vilagrà-Ruizf, Eduardo Fonseca-Pedrerog,h.

  7. Los médicos diagnostican el trastorno de personalidad por evitación basándose en síntomas específicos, como eludir situaciones que implican contacto interpersonal por temor al rechazo y a la desaprobación o tener sentimientos de ser socialmente incompetentes, poco atractivos o inferiores a los demás.