Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ago. de 2021 · La historia gráfica que Charles Walker publicó recientemente en EE.UU. junto a Liz Clarke. -En el tiempo que abarca tu investigación la cuota indígena era distinta a la que presenta hoy el Perú. ¿Cómo ha cambiado esta proporción en el paso de los años?

  2. Este es en buena medida el enfoque que adoptan Aguirre y Walker: tomar esa conexión como hilo conductor, examinar las maneras que utilizó Flores Galindo para indagar al Perú y su historia y dar cuenta de cómo se veía a sí mismo y de los espejos que buscó romper. Un breve repaso lo pone en evidencia.

  3. Luego de hacer un interesante bosquejo de la cultura política de la izquierda peruana entre las décadas de 1970 y 1980, que entre otras cosas se caracteriza por su apego a la cultura impresa y a la polémica ideológica, Carlos Aguirre pasa analizar el caso de Flores Galindo.

  4. Diálogo con el historiador Charles Walker sobre "La odisea de Juan Bautista Túpac Amaru", historieta gráfica que publicó junto a Liz Clarke y con la que ganó el Prose Award 2021.

  5. En este libro, los historiadores Carlos Aguirre y Charles Walker pasan revista a aspectos centrales de su labor intelectual: sus aportes para el estudio de la independencia peruana, su rol como intelectual público, sus relaciones con la Revolución cubana, sus visiones sobre la violencia y la crisis de la década de 1980 y su sostenida y ...

  6. Carlos Aguirre y Charles Walker. Reseña del libro de Alberto Flores Galindo Utopía, historia y revolución. Universidad de Buenos Aires, septiembre de 2021- ­febrero de 2022.

  7. El levantamiento del cacique de Tinta y su esposa desató una marea de violencia que no se había presenciado en el Virreinato del Perú, prolongándose más allá de la muerte del líder, su familia y principales colaboradores en mayo de 1781.