Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debido al elevado número de refugiados y desplazados, así como de conflictos activos, la región de África subsahariana es el que tiene un mayor presupuesto asignado de las donaciones de ACNUR en el mundo, con un 38%. Allí, más de 5.300 personas trabajan como personal de ACNUR sobre el terreno y en las distintas oficinas por países.

  2. - Conflictos actuales en la África subsahariana. África subsahariana tiene una población de más de 1000 millones de habitantes, es un continente diverso y con grandes recursos humanos y naturales. Sin embargo, actualmente, existe una serie de conflictos que generan pobreza extrema en los países.

  3. Actualidad. África subsahariana: Resumen de los conflictos 2021. África subsahariana: La negación de vacunas a millones de personas, la intensificación de la desigualdad y el sufrimiento provocado por los conflictos resumen 2021. Martes, 29 de marzo, 2022.

  4. Los medios internacionales informan periódicamente sobre las hambrunas y de otras crisis humanitarias provocadas por las guerras civiles, la irrupción del terrorismo islámico de Daech y Al Qaeda y otros conflictos que afectan a millones de personas que intentan emigrar a otros continentes o países vecinos.

  5. Se prevé que el crecimiento económico de África subsahariana bajará al 2,5 % en 2023 debido al aumento de la fragilidad y los conflictos —exacerbado por el cambio climático—, la persistente incertidumbre económica mundial y la lenta recuperación de los principales socios comerciales. África (i) Panorama general. África: Panorama general. Contexto.

  6. 27 de ene. de 2021 · Profundamente preocupado por la escalada de los conflictos y la magnitud de los desplazamientos en el Sahel, por los nuevos movimientos de población en África Oriental y el Cuerno de África, por el aumento de las llegadas por mar hasta las islas Canarias y por el fallecimiento registrado de al menos 1.064 personas en el Mediterráneo central y oc...

  7. 7 de abr. de 2020 · Abril 7, 2020. África: Los conflictos armados y la represión estatal alimentan una combinación de violaciones de derechos humanos. En toda el África subsahariana, personas que se manifestaban pacíficamente han recibido tiros y palizas por defender sus derechos en un contexto de prolongados conflictos armados y represión estatal.