Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imposicion de la casulla a San Ildefonso. Autor. Bitti, Bernardo. Actividad. 1575 - 1610. Información Biográfica. Nace en Camerino, Italia en 1548. El 31 de mayo de 1575 llega a Lima, Perú, para “evangelizar por medio del arte”, marcando el verdadero inicio de lo que llamamos escuela cuzqueña de pintura.

  2. La imposición de la casulla a San Ildefonso en Toledo, hace de esta tradición toledana una de las más veneradas en nuestra ciudad, siendo representada en numerosas obras de arte y siendo celebrado como Patrón de Toledo el 23 de enero.

  3. 6 de jul. de 2022 · La imposición de la casulla de San Ildefonso es una de las tradiciones más veneradas de Toledo, llegando a ser representada en multitud de obras de arte. En este post, te contamos la leyenda de su casulla.

  4. La imposición de la casulla a san Ildefonso, también llamado El milagro de san Ildefonso, es un altorrelieve, obra del Greco, que había formado parte del marco o retablo original del lienzo El Expolio.

  5. Imposición de la casulla a San Ildefonso. Aunque ignoramos para que iglesia concreta realizó Velázquez esta escena, sí sabemos que se pintó entre enero y agosto de 1623, en el intervalo entre sus dos viajes a Madrid.

  6. Acto de Imposición de la Casulla de San Idelfonso. Según la tradición, fue un 18 de diciembre del año 645, cuando finalizado el IX Concilio de Toledo, el arzobispo Ildefonso, ferviente devoto de la Virgen María, se encaminó a la catedral para el canto de los maitines.

  7. Así a la izquierda, la Virgen desciende de los cielos con Santa Casilda y Santa Leocadia, para imponer la casulla a San Ildefonso, que arrodillado la recibe con fervor. Es el típico tema toledano, tan repetido en la catedral primada.