Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta nueva versió n en españo l, que actual iza y amplia este te xto, se publicó co mo CAS SA NY, D. “L as palabras y el escr ito .”, Ho jas de lectur a, 53, 14-21. Fundale ctura. Colo mbia, 1999. ISSN: 0121-3563. lectura y ofrecemos algunas orientaciones didácticas para los docentes que acompañan y guían a los aprendices de lectores ...

  2. Cassany, Daniel (2003) “Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones.”. Tarbiya, Revista de investigación e innovación educativa del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Madrid, no 32, p. 113-132. Cassany, Daniel (ed.) (2003) “Escritura electrónica.”.

  3. Daniel Cassany* Hacia una perspectiva sociocultural de la comprensión lectora La bonita idea de los 70 de que comprender consiste sobre todo en la ejecución de un sistema cerrado de procesos cognitivos y de que éstos son universales, de modo que todos leemos esencialmente del mismo modo –y, en

  4. Daniel Cassany, autor de Describir el escribir (13 ediciones) brinda con este libro un manual práctico que ofrece las pautas para fomentar y mejorar las habilidades de lectura y escritura en...

  5. 11 de jun. de 2009 · Desde 2004, Cassany dirige el grupo de investigación denominado Literacidad crítica, que trabaja en las estrategias de comprensión y producción de la ideología en los textos. Para ser letrados...

  6. Explorando las necesidades actuales de comprensión. Aproximaciones a la comprensión crítica. Daniel Cassany. Published 2004. Las practicas lectoras estan cambiando a causa de factores multiples: leemos otro tipo de textos, con objetivos tambien mas ambiciosos, en contextos nuevos, que nunca antes habian existido.

  7. Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita. Daniel Cassany. Los recientes avances de la psicología cognitiva y de la instrucción, siguiendo los procesos y las características específicas de la redacción según el contenido concreto, han venido a sumarse a las propuestas: a) Tradicional sobre la educación ...