Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ascon.org.co › wp-content › uploadsCONSENSO DE EXPERTOS

    Las decisiones de manejo en la prevención de la asfixia, no deben basarse exclusivamente en la interpretación del monitoreo fetal. Otros factores, incluyendo la historia materna y fetal, el estado y progreso del trabajo de parto, y la presencia de otros signos fetales de asfixia, deben tenerse en cuenta.

  2. una cascada de eventos bioquímicos que culmina en daño cerebral progresivo. En la asfixia del feto o neonato la entrega de oxígeno está reducida y se establece una falla energética a nivel neuronal que se puede dividir en dos etapas: falla energética primaria: se

  3. La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién nacido (RN) por la falta de oxígeno y/o la falta de una perfusión tisular adecuada. Esta defini-ción patogénica no es operativa en la clínica. Desde el punto de vista obstétrico, en el pa-sado, la presencia de alteraciones del registro ...

  4. asfixia perinatal es la condición en la que se presenta una alteración en el intercambio gaseoso del recién nacido, generando hipoxemia grave y alteración en el equilibrio ácido-base. La mortalidad oscila entre el 10 al 30%, las secuelas en el nerodesarrollo entre el 15 al 45% y el riesgo de parálisis cerebral es del 5 al 10%.1.

  5. entre otros daños. La asfixia va a menudo acompañada de isquemia, la se cual agrava a su vez la debido a la acumulación de productos del catabolismo celular. El daño causado por la asfixia dependerá en ultimo término de la medida en que se altera la entrega de oxígeno a los tejidos, la cual depende de: la cantidad de oxigeno de

  6. Resumen. Se revisa la literatura sobre asfixia perinatal debido a que no existe un consenso. sobre su definición. La fisiopatológica actual no es operativa en la clínica, en. donde se han barajado distintos criterios, como son: alteraciones de la frecuencia. cardíaca fetal, presencia de líquido amniótico meconial, acidosis metabólica, bajas.

  7. 25 de oct. de 2016 · La asfixia perinatal (AP) es un síndrome clínico caracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o pulmones y que resulta en una hipoxemia, hipoxia tisular e hipercapnia con la consecuente acidosis metabólica.