Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ya en 1949, Carol Reed empleó el plano holandés para enfatizar al personaje interpretado por Orson Welles en la magistral El tercer hombre. Plano holandés o aberrante: etimología. El origen del término plano holandés es curioso. En inglés se le llama dutch angle (ángulo holandés).

  2. El plano aberrante o plano holandés es una técnica cinematográfica en la que la cámara se inclina hacia un lado, creando una sensación de desequilibrio en la composición de la imagen. Esto se logra inclinando la cámara a un ángulo diferente al del horizonte, de manera que la línea del horizonte aparezca diagonal en la imagen.

  3. 19 de jun. de 2019 · En la película El tercer hombre (1949), de Carol Reed, se puede apreciar el uso del plano holandés. En verde se encuentra la línea del horizonte y en rojo el grado de inclinación del plano utilizado.

  4. El Plano Holandés (Dutch Angle), también conocido como Plano Aberrante o Plano Alemán (Deutsch Angle), es una técnica nacida en el cine expresionista alemán y utilizada también en la fotografía. Consiste en un encuadre en el cual se inclina la cámara en un rango de 25 a 45 grados.

  5. 25 de may. de 2023 · La obscenidad en "El tormento y el éxtasis" (Carol Reed, 1965) Escena sobre la obscenidad en la película “El Tormento Y El Éxtasis” (The Agony And The Ecstasy, 1965) Para Hollywood, los 60’s fue una época problemática.

  6. 18 de abr. de 2024 · Una anécdota curiosa es que la icónica escena final, filmada en los escombros de una fábrica bombardeada, estuvo a punto de no realizarse debido a las estrictas regulaciones de seguridad. Sin embargo, el director Reed logró convencer a las autoridades y consiguió filmar una de las secuencias más memorables del cine británico ...

  7. lacintapirata.wordpress.com › tag › carol-reedcarol reed | La cinta pirata

    Particularmente singular es la utilización de los planos aberrantes, muy empleados a lo largo de todo el film. Aunque son un tipo de plano que choca y puede desestabilizar el equilibro del encuadre, creo que no es el caso.