Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los conquistadores españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  2. La captura de Atahualpa, 8 batalla de Cajamarca, 9 10 matanza de Cajamarca, 11 12 o masacre de Cajamarca 13 14 fue un ataque sorpresa realizado por el contingente de Francisco Pizarro sobre la comitiva de Atahualpa.

  3. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos.

  4. 23 de sept. de 2022 · El 26 de julio de 1533 el dominico Vicente de Valverde entraba en la celda de Atahualpa, el soberano del Imperio inca, para anunciarle, a través del intérprete, su próxima muerte. Los españoles, dispuestos a terminar la conquista del Perú, le acusaban de idolatría y rebelión y lo habían sentenciado a ser quemado vivo en la ...

  5. Ante el avance de Atahualpa, Huáscar salió de Cuzco para conducir a sus tropas personalmente. Contaba con las fuerzas aliadas del Contisuyo y Collasuyo. Las últimas batallas de la guerra se libraron en los alrededores de Huanacopampa o Cotabamba, cerca de Cuzco. Huáscar fue derrotado, capturado, y tratado de manera cruel.

  6. Esta primera fase de la conquista, conocida como la captura de Atahualpa, marcó el inicio del dominio español en el Perú y el colapso del Imperio Inca. Se analizará detalladamente la captura de Atahualpa y sus consecuencias en la historia del Perú.

  7. 24 de abr. de 2019 · Atahualpa había matado a los seguidores de Huáscar en la capital, Cusco, y el Príncipe Manco Cápac, que había huido de la carnicería, ahora estaba con Pizarro. Pizarro lo coronó con la aprobación de la nobleza de Cusco al nuevo Sapa Inca.