Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Canto antifonal es un tipo de canto gregoriano, que consiste en la alternancia en las voces, entre dos cuerpos corales. Procedente de la antífona de repertorio amplio , es una forma musical con estribillo.

  2. El término canto gregoriano es un tipo de canto llano, simple, monódico y con una música supeditada al texto utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como un sinónimo de canto llano.

  3. 4 de may. de 2020 · Este canto llano, como también se conoce a la música gregoriana, es una plegaria cantada, a través de la cual se expresa religiosidad. Muchas de las canciones de este género son interpretadas...

  4. Canto antifonal es un tipo de canto gregoriano, que consiste en la alternancia en las voces, entre dos cuerpos corales. Procedente de la antífona de repertorio amplio, es una forma musical con estribillo. También puede definirse el canto antifonal cuando dos semicoros se alternan en el canto.

  5. Antifonal: este tipo de canto se divide en dos coros que se alternan cantando. Uno de los coros canta una frase y el otro coro responde con una frase diferente. Este tipo de canto es utilizado en las liturgias de vísperas y Laudes.

  6. Los salmos pueden cantarse de forma responsorial (un solista entona los versículos y el coro le responde), antifonal (el coro se divide en dos partes que se alternan para cantar cada versículo), como en la presente audición; o directa (todos a la vez).

  7. mercaba.org › LITURGIA › CantoEl Canto Gregoriano

    Es aquí donde encontramos el verdadero fondo de la riqueza antifonal del repertorio que pertenece al Canto Gregoriano, muy en particular los cantos que acompañan ciertas partes de la celebración eucarística (misa): el Introito, el Ofertorio y la Comunión.

  1. Búsquedas relacionadas con canto gregoriano antifonal

    canto gregoriano antifonal responsorial directa