Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conjunto de camélidos sudamericanos en un estilo de caricatura. ilustración vectorial de animales herbívoros aislados en blanco. Ilustración acerca america, mullido - 249740179 Dreamstime logo

  2. Los guanacos son uno de los dos camélidos salvajes, el otro es la vicuña, que vive en alturas. El guanaco (Lama guanicoe) es un camélido nativo de Sudamérica, estrechamente relacionado con la llama.

  3. 8 de feb. de 2022 · En la actualidad existen cuatro especies de camélidos de Sudamérica. Dos de ellas se consideran silvestres (el guanaco y la vicuña) y dos domésticas (la llama y la alpaca). Como camélidos, son parientes de los llamados «camélidos del Viejo Mundo», pero se diferencian de ellos en varias cosas.

  4. FIGURAS Figura 16 Figura 17 Figura 18 Figura 19 Figura 20 Figura 21 Figura 22 Figura 23 Figura 24 Figura 25 Figura 26 Figura 27 Figura 28 Figura 29 Figura 30 Figura 31 Figura 32 Figura 33 Figura 34 Figura 35 LEYENDAS DE LAS FIGURAS1 Figura 16. Representaciones de llama (parte superior) y vicuña (parte inferior) con las que se ha ilustrado la obra de Buffon (1830). Figura 17. Pintura rupestre ...

  5. Los camélidos sudamericanos suelen escupir cuando se sienten molestados. Pero no todos los hacen, depende del carácter de cada uno. Existen 2 categorías de camélidos en Sudamérica: Los domésticos: llama y alpaca. Los salvajes: vicuña y guanaco

  6. Son cuatro las especies de camélidos que viven en nuestro país: dos de ellas silvestres, el guanaco y la vicuña, y las otras dos domésticas, la alpaca y la llama. Estos camélidos están distribuidos a lo largo de la Cordillera de los Andes en América del Sur, con mayor concentración en el altiplano peruano-boliviano, en alturas que van ...

  7. 1 de ene. de 2010 · Los Camélidos Sudamericanos (CSA) resist en ambientes adversos como el del altiplano andino, donde no es posible la producción económica de otras especies de animales domésticos.