Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Según relataría el cantante Marian Gold a la prensa británica, la canción “Big in Japan” comenzó a gestarse en la pequeña sala de ensayo que el grupo Alphaville tenía en Berlín, en su Alemania natal.

  2. El título proviene de la frase «big in Japan», que se utiliza para describir a bandas de música occidentales que son populares entre el público japonés pero que no obtienen suficiente atención en su país de origen.

  3. En 'Big In Japan' de Alphaville, la atmósfera invernal de una ciudad de cristal se cierne sobre el narrador, quien reflexiona sobre la distancia emocional en sus relaciones. A pesar de la nostalgia por el calor del verano en los ojos de su amante, decide dejar el pasado atrás y empezar de nuevo.

  4. Big in Japan” sigue a una pareja de amantes que intentan desesperadamente dejar su adicción a la heroína. Ambos sueñan con lo maravilloso que sería amarse sin drogas: sin robos, sin clientes, sin miradas heladas, sólo emociones reales y el mundo real.

  5. La canción 'Big In Japan' del grupo alemán Alphaville, lanzada en 1984, se convirtió en un éxito internacional y es un claro ejemplo de la fascinación occidental por la cultura oriental y el concepto de fama.

  6. Con motivo del 35° aniversario del lanzamiento de Forever Young, su celebrado álbum debut que contenía precisamente “Big in Japan”, en 2019 vio la luz una edición remasterizada del mismo.

  7. "Big in Japan" es el primer sencillo de la banda alemana de synth-pop Alphaville. Fue tomado de su álbum debut Forever Young, lanzado en 1984. El sencillo fue un éxito en muchos países, incluyendo Alemania, Suecia y Suiza.