Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la tradición japonesa, el bushidō (武士道?) es un término traducido como «el camino del guerrero». 1 2 Es un código ético estricto y particular al que muchos samuráis (o bushi) entregaban sus vidas, que exigía lealtad y honor hasta la muerte. 3 4 Si un samurái fallaba en mantener su honor y lealtad, podía recobrarlo practicando el Seppuku...

  2. El Bushido era un código moral que guiaba a los samuráis en su vida basada en el zen, el confucionismo, el budismo y el sintoísmo. Conoce los siete principios del Bushido y cómo influyeron en su cultura, su ética y su espíritu guerrero.

  3. 9 de mar. de 2020 · Te explicamos qué es el Bushido, un código de siete valores samuráis que podrás aplicar en todos los ámbitos de tu vida para ser un mejor líder.

  4. 12 de may. de 2023 · Es un conjunto de principios éticos y morales que tradicionalmente se han asociado con los samuráis japoneses. El término 'bushidō' se puede traducir literalmente como 'el camino del guerrero' o 'la vía del samurái'. Se basa en valores como la lealtad, la honradez, la disciplina, el respeto, el coraje y la compasión.

  5. 22 de feb. de 2016 · Las 7 virtudes del bushido. Compartir. l bushido (en japonés, «la vía del guerrero»), es un código ético que muchos samuráis seguían como seña de identidad de su compromiso como guerreros. Más que un conjunto de reglas o deberes, el bushido era una forma de vida en la que el guerrero demostraba su compromiso con el honor ...

  6. 22 de may. de 2019 · official SNS. El Bushidō definió la actitud y comportamiento de los samuráis. En la era de Tokugawa, en la que ya no había guerras, se transformó en una disciplina espiritual y...

  7. 27 de dic. de 2017 · El código del bushido es ampliamente conocido en todo el mundo. Se trata de una serie de reglas que regían el comportamiento y la vida de los samuráis japoneses y que pertenece ya a la cultura y tradiciones de Japón. La palabra “bushi” significa “guerrero” y la terminación “do” significa “camino”, es decir, su ...