Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.inprf.gob.mx › transparencia › archivosBULLYING O ACOSO ESCOLAR

    El bullying o acoso escolar no es un fenómeno aislado o de origen único, sino que en su producción influyen factores sociales, psicológicos, legales, culturales y biológicos de todas las personas participantes en la dinámica: víctimas, agresores/as, testigos, (otros y otras alumnos, personal de la escuela, padres y

  2. Harell mostraron que el bullying está asociado con comportamientos antisociales en la adultez, tales como la criminalidad, y con la limitación en oportunidades para obtener condiciones de vida socialmente deseadas

  3. bullying físico, caracterizado por emplear la fuerza del agresor; bullying verbal, que emplea palabras ofensivas; bullying psicológico, ataca el autoestima de la víctima; bullying social, utiliza la exclusión y marginación de la víctima; ciberbullying, a través de las redes sociales; happy

  4. Resumen. El bullying o acoso escolar entre iguales tiene una elevada prevalencia, manifestándose cada vez a edades más tempranas. El objetivo de este tra-bajo fue examinar la relación entre el bullying, el estatus social y la sintomatología ansiosa y depresiva en niños de 9 a 12 años.

  5. Bullying y violencia escolar: diferencias, similitudes, actores, consecuencias y origen No asistimos a la era del bullying y la violencia escolar (ya que no se tra-ta de fenómenos nuevos), sino a la era de la conciencia sobre diversas formas de maltrato entre pares y de violencias en centros escolares que ahora nos

  6. BULLYING: ANÁLISIS DE CONDUCTAS DE RIESGO SOCIAL Y PARA LA SALUD. International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1, núm. 1, 2010, pp. 257-265 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores Badajoz, España. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832324028.

  7. 10 de nov. de 2023 · Article PDF Available. Bullying y cyberbullying en el contexto peruano (2017-2021): una revisión sistemática. November 2023. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 22...