Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Gritería o ruido que hacen una o más personas. 2. f. Concurrencia de mucha gente. 3. f. And. Prisa, apresuramiento. meter a bulla 1. loc. verb. coloq. p. us. Impedir que se prosiga en un asunto, introduciendo muchas especies extrañas.

  2. 1. s. f. Alboroto, griterío producido por la concurrencia de mucha gente en un lugar la bulla del parque de atracciones quedaba amortiguada por los árboles. bullanga, confusión. 2. meter o armar bulla coloquial Impedir que se prosiga un asunto, producir gran confusión metieron tanta bulla para boicotear el acto.

  3. 20 de feb. de 2024 · Bulla es un término que se utiliza para describir un tumulto o alboroto en un lugar, caracterizado por un exceso de ruido y desorden. Se relaciona con situaciones de agitación, confusión y disturbio que generan un ambiente caótico y bullicioso.

  4. La bulla es una lesión que se produce en la epidermis a partir de un mecanismo defensivo del organismo. El propio cuerpo genera la bulla en la piel con la finalidad de conferir protección al tejido interior.

  5. agitarse, rebullir, removerse, menearse, inquietarse, pulular, hormiguear. Antónimos: calmarse, aquietarse. hervir, cocer, borbotar. ' bulla ' aparece también en las siguientes entradas:

  6. bulla . f. Griterío o ruido de gente. Concurrencia de mucha gente: no soporta la bulla de las tiendas en Navidad. En Andalucía, prisa: siempre tiene bulla por llegar. amer. Pelea, discusión: se lió una buena bulla en el café.

  7. Documento pontificio relativo a materia de fe o de interés general, concesión de gracias o privilegios o asuntos judiciales o administrativos, expedido por la Cancillería Apostólica y autorizado por el sello de su nombre u otro parecido estampado con tinta roja.

  1. Otras búsquedas realizadas