Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La controversia sobre la negociación marítima entre Bolivia y Chile fue un diferendo planteado por el Estado Plurinacional de Bolivia a la República de Chile sobre la negociación del otorgamiento de una salida soberana al océano Pacífico.

  2. Con fecha 1 de octubre 2018, la Corte Internacional de Justicia dio a conocer su sentencia respecto del caso Bolivia-Chile. Bolivia demandó a Chile pidiendo al tribunal que se pronunciara.

  3. Bolivia solicitó a la Corte que declare y falle, que: “Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia, en orden a llegar a un acuerdo que le otorgue a Bolivia un acceso pleno y soberano al Océano Pacífico; Chile no ha dado cumplimiento a dicha obligación;

  4. 24 de abr. de 2013 · Obligation to Negotiate Access to the Pacific Ocean (Bolivia v. Chile) - The Court finds that the Republic of Chile did not undertake a legal obligation to negotiate a sovereign access to the Pacific Ocean for the Plurinational State of Bolivia Available in:

  5. 1 de oct. de 2018 · Bolivia identifies a number of declarations and other unilateral acts made by Chile that, taken individually or as a whole, give rise, in Bolivia’s view, to a legal obligation on Chile to negotiate Bolivia’s sovereign access to the Pacific Ocean.

  6. 4 de dic. de 2022 · Luego de seis años de un litigio que enfrentó a Chile y Bolivia por el estatus del fronterizo río Silala, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya determinó que sus aguas son de...

  7. En su fallo del 24 de septiembre de 2015, la Corte rechazó por 14 votos a 2 la excepción preliminar por estimar que, incluso, si se pudiera suponer que el objeto último perseguido por Bolivia fuese el acceso soberano al Océano Pacífico, esto no había sido solicitado por el demandante, sino que declarara que Chile estaba obligado a ...