Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claudio Nelson Bravo Camus (Valparaíso, Chile; 8 de noviembre de 1936-Taroudant, Marruecos; 4 de junio de 2011) [1] fue un pintor chileno hiperrealista —aunque él mismo se definía como superrealista, ya que, a diferencia de los primeros, no empleaba la fotografía como modelo—, [2] radicado en Marruecos desde 1972.

  2. Claudio Bravo. (Claudio Bravo Camus; Valparaíso, 1936 - Taroudant, Marruecos, 2011 ) Pintor y escultor chileno. Destacado representante en su país del hiperrealismo, su obra bebe en las fuentes del arte del pasado y del presente y sus trabajos pueden ser interpretados como transformaciones de Leonardo da Vinci, Caravaggio o Velázquez.

  3. El artista chileno Claudio Bravo Camus (1936 – 2011), cuya extraordinaria carrera abarca seis décadas, es considerado uno de los mejores pintores realistas de su generación. Bravo creó alrededor de 500 obras a lo largo de su vida, que incluyen pinturas, dibujos y esculturas.

  4. Biografía. Claudio Bravo Camus, pintor. Nació en Valparaíso, el 8 de noviembre de 1936, falleció el 4 de junio de 2011 en Taroudant, Marruecos. De familia de agricultores, vivió gran parte de su infancia en la zona rural de Melipilla. Comenzó a dibujar a los once años mostrando una clara vocación por las expresiones artísticas.

  5. Claudio Bravo Camus (Valparaíso, 8 de noviembre de 1936 - Taroudant, Marruecos, 4 de junio de 2011 ) fue un pintor chileno hiperrealista —aunque él mismo se definía como superrealista, ya que, a diferencia de los primeros, no empleaba la fotografía como modelo—, que vivió y trabajó en Marruecos desde 1972 hasta el día de su ...

  6. UNA FAMILIA DE TERRATENIENTES EN EL CAMPO CHILENO. Claudio Nelson Bravo Camus nació en Valparaíso, Chile, un 8 de noviembre de 1936. Es el hijo mayor en una familia con siete niños (tiene una hermana mayor).

  7. Claudio Nelson Bravo Camus (Valparaíso, Chile; 8 de noviembre de 1936-Taroudant, Marruecos; 4 de junio de 2011) [1] fue un pintor chileno hiperrealista —aunque él mismo se definía como superrealista, ya que, a diferencia de los primeros, no empleaba la fotografía como modelo—, [2] radicado en Marruecos desde 1972.