Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: barbara mcclintock
  2. Read Customer Reviews & Find Best Sellers. Free, Easy Returns On Millions Of Items. Get Deals and Low Prices On barbara mcclintock On Amazon

Resultado de búsqueda

  1. Barbara McClintock [1] (Hartford, Estados Unidos, 16 de junio de 1902 – Huntington, Estados Unidos, 3 de septiembre de 1992) fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

  2. 15 de may. de 2023 · Conoce la vida y obra de Barbara McClintock, una de las más grandes genetistas de la historia, que reveló que los genes pueden cambiar de posición en los cromosomas. Descubre cómo su trabajo revolucionó la ciencia y cómo fue ignorado durante décadas.

  3. 3 de dic. de 2021 · Conoce la vida y obra de Barbara McClintock, la experta en citogenética que demostró la relación entre los genes y los cromosomas. Descubre cómo fue su infancia, su formación en Cornell, sus descubrimientos con el maíz y su premio Nobel.

  4. Barbara McClintock (June 16, 1902 – September 2, 1992) was an American scientist and cytogeneticist who was awarded the 1983 Nobel Prize in Physiology or Medicine. McClintock received her PhD in botany from Cornell University in 1927.

  5. 4 de nov. de 2023 · Conoce la vida y el legado de Barbara McClintock, la primera mujer en ganar el Premio Nobel en Medicina por su trabajo en genética. Descubre su teoría del transposón, que fue la primera en identificar genes móviles y explicar la variación genética.

  6. Hace 3 días · Barbara McClintock (born June 16, 1902, Hartford, Connecticut, U.S.—died September 2, 1992, Huntington, New York) was an American scientist whose discovery in the 1940s and ’50s of mobile genetic elements, or “ jumping genes ,” won her the Nobel Prize for Physiology or Medicine in 1983.

  7. www.conicyt.cl › mujeres-destacadas › premios-nobelBarbara McClintock | CONICYT

    La doctora McClintock fue galardonada en 1983 por sus descubrimientos sobre los elementos genéticos móviles en el maíz. Su investigación contribuyó a la comprensión de la genética y la herencia en las plantas y los seres humanos.

  1. Otras búsquedas realizadas