Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al analizar el balance hídrico al tercer día de estancia en la UCI, nuevamente observamos una mayor supervivencia en el grupo con un balance hídrico negativo a neutro con respecto al grupo con un balance hídrico positivo, con una supervivencia de 72.7 y 7.7% respectivamente, llamando la atención que nuevamente es independiente de la ...

  2. Algunos ejemplos comunes de balance hídrico negativo son: Precipitación escasa o irregular. Temperaturas altas que aumentan la evaporación. Suelos con baja capacidad de retención de agua. Extracción excesiva de agua para uso humano o agrícola.

  3. Si ΔS es positivo, hay un incremento en el almacenamiento de agua, mientras que si es negativo, hay un decremento. Es importante destacar que cada uno de estos elementos tiene su propia dinámica temporal y espacial, lo que complica su estudio y estimación.

  4. Cuando sacamos más agua de un río o lago de la que regresa, lo llamamos balance hídrico negativo. Este estado puede ocurrir naturalmente en lugares donde las fuertes lluvias son seguidas por largos períodos secos o donde los niveles de agua subterránea están cayendo rápidamente.

  5. Balance hídrico y de sodio - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  6. Y finalmente, el cambio en el almacenamiento puede ser positivo o negativo dependiendo de si la cantidad de agua en el sistema está aumentando o disminuyendo. Este balance es muy importante ya que nos ayuda a entender y administrar de manera más eficaz los recursos hídricos disponibles en nuestro planeta. ¿Cómo se hace un balance hidrologico?

  7. El concepto de balance hídrico deriva del concepto de balance de materia, es decir, que es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que entran en un sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado.

  1. Otras búsquedas realizadas