Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente herramienta basada en la web integra una interfaz de usuario con sistemas de Información Geográfica (SIG). Esta plataforma muestra un conjunto de datos basados en modelos hidrológicos (Precipitación, Evapotranspiración Real, Rendimiento Hídrico y Caudales) para el período presente 1981-2016 y sus proyecciones futuras para ...

  2. 17 de sept. de 2012 · Desde este enlace, podrá descargar la plantilla Hidrobio, la cual permite el cálculo del Balance Hídrico (y su correspondiente representación) de Thornthwaite-Mather y del Diagrama Bioclimático de Montero de Burgos-González Rebollar.

  3. El balance hidrológico es un método científico que nos permite conocer el flujo del agua dentro de un espacio geográfico determinado, como por ejemplo una cuenca hidrográfica. Consiste en la evaluación de todas las entradas, salidas y cambios de almacenamiento de agua en dicho espacio.

  4. El concepto de balance hídrico deriva del concepto de balance de materia, es decir, que es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que entran en un sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado. Sintéticamente puede expresarse por la fórmula:

  5. El balance hidrológico es una ecuación que representa el flujo de agua en, hacia y desde una región determinada. Esta fórmula generalmente se expone así: P = Q + ET + ΔS, donde: P representa la precipitación, que es toda el agua que cae a la tierra desde la atmósfera, ya sea en forma de lluvia, nieve, granizo, etc.

  6. El balance hidrológico se puede representar con la sencilla ecuación: P = Q + ET + ΔS, donde P es la precipitación, Q es el caudal de los ríos, ET es la evapotranspiración y ΔS es el cambio en el almacenamiento de agua. Precipitación (P): Es la principal fuente de agua en nuestro planeta.

  7. El Balance Hídrico; El balance hídrico es una contabilidad de las entradas y salidas del agua. El balance hídrico de un lugar, ya sea un campo agrícola, una cuenca o un continente, se puede determinar calculando los cambios de entrada, salida y almacenamiento del agua en la superficie terrestre.