Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Balance de Comprobación. El Balance de Comprobación representa las sumas del Debe y del Haber del Libro Diario, las cuales tienen que ser equivalentes a las sumas del Debe y del Haber del Libro Mayor, es decir, mediante el Balance de Comprobación se verifica si los importes de ambos libros coinciden correctamente.

  2. ¿Qué es el Balance de Comprobación? Conoce quienes están obligados a presentarlo. ¿Cómo gestionar mi devolución? Conoce la forma correcta de solicitar tu devolución. ¿Cómo tramitar el fraccionamiento? Formas de fraccionar tu deuda. Gastos no deducibles. Aprende qué gastos puedes deducir. Pagos a Cuenta y Saldo a Favor.

  3. El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero. ÍNDICE DEL ARTÍCULO. Balance de Comprobación.

  4. Hace 6 días · Presenta la declaración a partir del 13 de mayo de 2024 hasta el día del vencimiento, según el último dígito de tu RUC de acuerdo al siguiente cronograma: Último dígito del RUC 0: vence 27/05/2024; Último dígito del RUC 1: vence 28/05/2024; Último dígito del RUC 2: vence 29/05/2024; Último dígito del RUC 3: vence 30/05/2024

  5. 11 de ene. de 2024 · Balance de Comprobación de SUNAT. En esta hoja ingresamos los datos de la empresa. En esta hoja se han agregado fórmulas para que agrupen (sumen) los importes de las cuentas equivalentes de la hoja «Equivalencias», cualquier modificación con respecto a cuadre se debe hacer en la hoja «Equivalencias».