Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En material de culinaria, como en otros planos, es posible que Babilonia haya estado, a su manera, en la cuna de nuestra cultura y gastronomía. La cocina de aquí podía haber desempeñado el papel ancestral sobre la gastronomía de Oriente Medio árabe-turca o libanesa.

    • Historia del Vino

      Los cristianos, basados en las lecturas del Antiguo...

    • Rey Escorpión

      Escorpión II, también conocido como el rey Escorpión, fue el...

  2. 9 de oct. de 2019 · Los babilonios tenían muchos dioses. Algunos de ellos eran sumerios, otros acadios y otros grupos posteriores y otros importados de las regiones montañosas al norte y al este de Mesopotamia. Estos dioses Babilónicos reflejaban las diversas necesidades y temores de los diferentes pueblos.

  3. 20 de dic. de 2022 · Lo insospechado y sorprendente hasta ahora ha resultado claro y conciso, cuando un equipo, interdisciplinario, esta volviendo a recuperar y elaborar sus platos, por primera vez y ahora sabemos lo que les gustaba comer e incluso a qué sabían sus comidas.

  4. 13 de sept. de 2018 · La civilización babilónica fue una cultura antigua del Cercano Oriente que existió entre 2100 y 538 a. C. Los babilonios conquistaron a los pueblos vecinos y, dos veces en su historia, lograron construir un imperio y controlar toda la región. Su principal ciudad, Babilonia, estaba ubicada a orillas del río Éufrates, en la Baja Mesopotamia asiática.

  5. Importancia de los ídolos. En las tradiciones y cultura babilónica, el seguimiento de los rituales y la adoración de las estatuas de las deidades era considerado sagrado, pues los dioses vivían simultáneamente en sus estatuas de los templos y en las fuerzas naturales que encarnaban.

  6. Cuatro tablillas con escritura cuneiforme provenientes de la antigua Babilonia conforman el recetario más antiguo del mundo del que se tiene noticia...

  7. Descubre en este fascinante artículo de Atalaya Cultural las exquisitas delicias culinarias que deleitaban los paladares en la antigua Babilonia.