Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C 12 H 22 O 11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa». La sacarosa es un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa , que se obtiene principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha .

  2. El azúcar es un hidrato de carbono que se obtiene de la remolacha, la caña y otros vegetales. Se usa como endulzante en alimentos, pero también tiene efectos negativos si se consume en exceso. Conoce sus características, variedades y los mitos que rodean a este producto.

  3. El azúcar es un disacárido que proviene de la caña, la remolacha y las frutas, y que aporta energía, calcio, fósforo y potasio. Su consumo moderado es beneficioso para el sistema nervioso, el desarrollo físico y mental, el metabolismo y el funcionamiento de diferentes órganos.

  4. 6 de dic. de 2018 · El azúcar blanco es un producto que se usa para endulzar alimentos, pero que también tiene calorías vacías y puede causar problemas de salud. Conoce sus propiedades, beneficios y valor nutricional, y cómo consumirlo con moderación.

  5. 17 de oct. de 2018 · Los azúcares son moléculas orgánicas simples que forman parte de los carbohidratos y que tienen sabor dulce. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y trisacáridos según su complejidad y se usan como fuente de energía celular.

  6. Los azúcares son la forma más simple de carbohidratos. Están compuestos por átomos de oxígeno (O), carbono (C) e hidrógeno (H) y cumplen con la fórmula química CnH2nOn. Son también llamadas monosacáridos simples.

  7. Azúcar. Es un cuerpo sólido cristalizado, cuyo color en estado puro es blanco, que pertenece al grupo químico de los hidratos de carbono. Se trata de una sustancia soluble en agua y que se caracteriza por su sabor muy dulce.

  1. Otras búsquedas realizadas