Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «avaro, avara» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. avaricioso. U. t. c. s. 2. adj. Que reserva, oculta o escatima algo.

  2. avaro, -ra. ( aˈβaɾo, -ɾa) abreviación. 1. persona que desea poseer muchas riquezas sin compartirlas Sólo un hombre avaro saca ganancias de las tragedias de los demás. 2. que oculta, guarda y no ofrece algo valioso Las abuelas eran avaras con sus recetas famosas.

  3. avaro. tacaño, agarrado, mezquino, avaricioso, avariento, cicatero, codicioso, ruin, sórdido, usurero, envidioso, egoísta, interesado, rapaz, roñoso, roñica, ambicioso, cutre, miserable, estrecho, apegado, ávido. Antónimos: desinteresado, desprendido, generoso.

  4. avaras. 1. Con deseo vehemente y desmedido por adquirir y acumular bienes o riquezas. 2. Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo. Sinónimos: avaricioso, avariento, codicioso, cerracatín. 2. Que se resiste a gastar o compartir; que escatima o esconde algo, especialmente dinero. 2. Uso: despectivo.

  5. adjetivo Que implica o denota avaricia nadie conocía los planes que su avara y truculenta mente podía pergeñar había en sus gestos un avaro instinto de acaparación Synonyms: avaricioso, avariento

  6. avaro, a (Del lat. avarus .) 1 adj./ s. Que tiene avaricia. SINÓNIMO: avaricioso 2 Que guarda u oculta un conocimiento con avaricia sin ofrecerlo a otros . EJEMPLO: un profesor no puede ser avaro de su ciencia.

  7. Reacio a gastar o compartir sus bienes, especialmente dinero. Inmoderadamente deseoso de acumular bienes. Que tiene avaricia. que reserva, oculta o escatima algo. persona que desea poseer muchas riquezas sin compartirlas.

  1. Otras búsquedas realizadas