Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Servidumbre humana; de W. Somerset Maugham: Género: Novela: Subgénero: Novela de aprendizaje: Ambientada en: París, Londres y Kent: Edición original en inglés; Título original: Of Human Bondage: Fecha de publicación: 1915: Edición traducida al español; Título: Servidumbre humana

  2. Magnífica novela. "Servidumbre humana" es el recorrido vital y pasional de un hombre marcado desde su nacimiento por una tara física. Con el lento arrastre que va dejando su pie deforme, el protagonista irá allanando poquito a poco tan tortuoso camino.

  3. 24 de abr. de 2015 · Tan sólo desde hace un par de décadas, sin motivo aparente y todavía con cierta timidez, su nombre empieza a encontrar el lugar que a mi juicio se merece en la historia de la literatura universal. “Servidumbre humana” es su obra maestra por excelencia.

  4. Servidumbre humana es una novela escrita por William Somerset Maugham en 1915, que cuenta la historia de Philip Carey, un joven huérfano que sufre una discapacidad en su pie. El libro narra el viaje emocional y físico de Philip mientras navega por la vida y trata de descubrir su lugar en el mundo.

  5. Las novelas de Maugham tras Liza de Lambeth incluyen Servidumbre humana (1915), La Luna y seis peniques (1919), El velo pintado (1925), Cakes and ale (1930) y El filo de la navaja (1944). Sus cuentos fueron publicados en colecciones tales como La casuarina (The casuarina tree, 1926) o Lo mismo de siempre (The Mixture as Before; 1940).

  6. ISBN 9788497935319. Idioma Español. Detalle de votaciones. Resumen. El protagonista de esta novela nace con el pie deforme y, debido a su temperamento delicado, sufre todo el dolor que un defecto físico conlleva. La asunción de sus carencias y la parte que esta tara juega en su vida se convertirán, pronto, en una obsesión.

  7. ¿Quién es el autor de "Servidumbre humana"? El autor es W. Somerset Maugham. Fue un escritor y dramaturgo inglés que escribió muchas obras de ficción y no ficción a lo largo de su carrera. Muchos de sus libros han sido adaptados para la pantalla grande y son considerados clásicos de la literatura.