Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El atlas es una vértebra de forma anular que no cuenta con cuerpo vertebral o proceso espinoso, por lo que es clasificada como vértebra atípica. En vez de cuerpo vertebral, el atlas posee un arco anterior y un arco posterior posterior, unidos por una masa lateral a cada lado.

  2. 3 de abr. de 2020 · La articulación atlantoaxial o atlantoaxoidea es una articulación formada entre el atlas y el axis englobada dentro de las articulaciones craneovertebrales

  3. 12 de jun. de 2012 · El atlas y el hueso occipital forman la articulación atlanto-occipital, que permite la flexión del cuello. Cuando usted asiente con la cabeza como si dijera «sí», eso es flexión del cuello. El atlas y el axis forman la articulación atlanto-axial, que permite la rotación de la cabeza.

  4. La articulación atlanto-axial es una articulación entre el hueso del atlas y el axis, que son la primera y la segunda vértebra cervical. Es una articulación pivotante. Es de naturaleza complicada. Existe una articulación pivotante entre la apófisis odontoides del axis y el anillo formado por el arco anterior y el ligamento transverso del atlas .

  5. 30 de oct. de 2023 · The atlantoaxial joint is a complex joint between the atlas (C1) and the axis (C2). It is composed of three synovial joints; one median atlantoaxial joint and two lateral atlantoaxial joints . The median atlantoaxial joint is formed between the dens of axis and an osteoligamentous ring of the atlas anteriorly and transverse ligament posteriorly.

  6. El atlas y el axis son don vértebras suigeneris, muy diferentes entre sí y diferentes al resto del raquis. La función hace el órgano y en la columna vertebral este aforismo adquiere particular importancia, porque los elementos óseos toman configuración y tamaños adaptados a su carga.

  7. 4 de mar. de 2024 · Está constituida por dos articulaciones una derecha y otra izquierda, que reproducen, entre el atlas y el axis, las articulaciones de las apófisis o procesos articulares de las vértebras más inferiores; pertenecientes a la categoría de las articulaciones sinoviales planas. Superficies articulares.