Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inusual nombre para este hueso deriva de una deidad de la mitología griega, Atlas. De forma similar a como el dios griego Atlas sostiene el peso del mundo en sus hombros, la C1 o el atlas de la columna vertebral soporta al cráneo. En este artículo se discutirá la anatomía y función del atlas.

  2. Posición del atlas (se muestra en rojo). El atlas es el nombre que recibe el hueso más alto de toda la columna vertebral, siendo este la primera vértebra cervical (C1). Esta vértebra, que al articularse con el hueso occipital sostiene la cabeza, recibió su nombre al ser comparada con el titán Atlas quien como castigo tenía que sostener ...

  3. Videos de los Huesos del Cráneo; Vídeos de Neuroanatomía; Vídeos de Anatomía Plexo Cervical; Vídeos de Anatomía Plexo Braquial; ... Atlas (C1) con foramen arcuato. Columna vertebral, Tronco . Axis C2. Columna vertebral, Tronco . Vértebra cervical. Columna vertebral, Tronco ...

  4. Diagramas que describen desde los órganos del cuerpo humano hasta los huesos del cráneo, pasando por las cámaras cardíacas; lo que quieras aprender, usa nuestro intuitivo atlas para comprender sin esfuerzo los temas que siempre te han costado. Empieza a aprender en menos de 60 segundos. Crea tu cuenta gratuita .

  5. 19 de feb. de 2024 · El atlas es un hueso delgado en forma de anillo que no se parece a las vértebras típicas, por lo que se clasifica como una vértebra atípica. Es la más delicada de las 7 vértebras cervicales y carece de cuerpo vertebral y apófisis espinosa.

  6. ¿Estás buscando un punto de referencia en el cual basarte para empezar a colorear? Mira el atlas HD a color y gratuito de Kenhub. Todo cuaderno de anatomía para colorear también viene con un sistema para colorear.

  7. e-Anatomy es un atlas de anatomía e imágenes médicas de alta calidad. Es la referencia más completa de anatomía humana disponible en la Web, dispositivos iOS y Android. Con vistas detalladas a través de regiones y modalidades anatómicas (TC, RM, radiografías), diagramas anatómicos e imágenes nucleares.