Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La captura de Atahualpa, 8 batalla de Cajamarca, 9 10 matanza de Cajamarca, 11 12 o masacre de Cajamarca 13 14 fue un ataque sorpresa realizado por el contingente de Francisco Pizarro sobre la comitiva de Atahualpa.

  2. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los conquistadores españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  3. 23 de sept. de 2022 · Además, Hernando Pizarro consiguió capturar mediante un engaño a Challcuchima, quien, tras ser torturado, reveló los planes de Atahualpa. Esto hizo que el trato que Pizarro dispensaba a Atahualpa, hasta entonces deferente, cambiara de forma radical.

  4. La captura de Atahualpa ocurrió el 16 de noviembre de 1532 en la ciudad de Cajamarca. Francisco Pizarro y sus hombres tendieron una emboscada al emperador inca y lo capturaron en su propio palacio. Esta acción sorpresiva demostró la superioridad militar de los españoles y marcó un punto de inflexión en la conquista de Perú.

  5. 24 de abr. de 2019 · Luis Portillo - abril 24, 2019. La captura del Inca Atahualpa ocurrió en la ciudad de Cajamarca durante la llamada batalla o emboscada de Cajamarca, la cual fue una masacre de la comitiva real del gobernante inca Atahualpa bajo la dirección del conquistador español Francisco Pizarro.

  6. Atahualpa, [1] bautizado Francisco, (Cuzco o Quito, circa 1500 - Cajamarca, 26 de julio de 1533), fue el último soberano inca, aunque no alcanzó a coronarse oficialmente como tal. Tras imponerse en la guerra contra su hermano Huáscar, fue capturado en Cajamarca por la expedición de Pizarro y ejecutado allí mismo meses después.

  7. 17 de mar. de 2016 · Atahualpa fue el último gobernante del Imperio Inca. Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533.

  1. Otras búsquedas realizadas