Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2023 · 23 Abr 2023 | 22:24 h. ¿Cuál es la historia detrás de las 2 máscaras de diablada que se exhiben en Puno? Desde el 3 de febrero comenzaron a exhibirse 2 hermosas caretas de 4,20 metros de altura...

  2. LA DIABLADA PUNEÑA. 3.1 Máscaras de La Diablada puneña. 3.1.2 Significado de piezas particulares de las máscaras de La Diablada. Las caretas, aparte que sean monocromáticas, cromáticas, las caretas tienen una propia esencia, y cada objeto que se encuentra en una careta te dice algo…cada elemento que va dentro de la careta, encima de la ...

  3. Apaza, que me presentó sus ideas muy valiosas en torno a la máscara de La Diablada, tanto en Ruraq Maki, organizado por el Ministerio de Cultura, como en su taller de Puno, y además, me enseñó también los materiales para hacer las máscaras.

  4. 21 de oct. de 2021 · El más representativo es la máscara, cuyos detalles, de acuerdo con Luis Bullaín Rengel, representan “la majestad, la personalidad maligna”, mientras que los sapos, lagartos y culebras sobre la cabeza “son el mar de ideas e intenciones que el demonio pondrá en práctica para sojuzgar a las almas”.

  5. La máscara y el traje son y traen parte de la historia. Algunos seguramente piensan que la Diablada nació con la máscara puesta. Con la actual. Como se ve en la televisión, pero no es verdad, en doscientos años ha cambiado hasta casi olvidar sus primeras formas, su estructura, sus facciones, sus dimensiones, y hasta la forma de sus cuernos.

  6. El objetivo de la investigación fue descubrir el significado y la transformación que tienen las máscaras y los trajes de La Diablada de Puno para sus artesanos, danzantes y pobladores. Para esto se emplearon técnicas etnográficas como asistir a la Octava de la Fiesta de la Candelaria de Puno (2018), a los talleres de Puno que confeccionan ...

  7. El documento describe las tradiciones y costumbres de la diablada de Puno, Perú, incluyendo detalles sobre las impresionantes máscaras utilizadas en los bailes. Estas máscaras son elaboradas por maestros artesanos y representan símbolos andinos como el janchanchu y el amaru.