Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprenden a compartir y trabajar en equipo por un bien común, disfrutando de las metas alcanzadas en grupo. Tolerancia a las diferencias. Los niños y las niñas se pueden reconocer como diferentes a nivel personal pero iguales en derechos.

  2. 3 de ago. de 2023 · En este artículo exploraremos la importancia de aprender a vivir juntos y te proporcionaremos ejemplos prácticos para aplicar en tu día a día. Descubre cómo el minimalismo puede ayudarte a cultivar relaciones más armoniosas y significativas.

  3. Aprenden a compartir y trabajar en equipo por un bien común, disfrutando de las metas alcanzadas en grupo. Tolerancia a las diferencias. El objetivo es que niños y niñas se puedan reconocer como diferentes en sus características personales pero como iguales en derechos.

  4. Aprender a convivir desde la escuela 169 A finales del siglo pasado, la UNESCO, en el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, plan-teó cuatro pilares en la que esta se debe fun-damentar: aprender a conocer, aprender a ha-cer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Como, lamentablemente, en muchas es-

  5. Puedes aplicar las claves para aprender a convivir escuchando activamente a las personas que te rodean, aprendiendo sobre diferentes culturas y formas de pensar, trabajando en equipo en actividades comunitarias, practicando la empatía y tratando a los demás con respeto y consideración.

  6. La problemática – aprender a vivir juntos – no es nueva, si bien a veces se han utilizado otras denominaciones, por ejemplo: educación para la solidaridad inter- nacional, educación para la paz, educación para la tolerancia y la comprensión mutua y educación para la ciudadanía mundial.

  7. La educación ecológica, un componente importante de nuestros enfoques para aprender a vivir juntos, puede ofrecer un sinfín de ejemplos sobre las actividades que se realizan en un punto del planeta y sus efectos producidos en otras partes lejanas.