Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2019 · El apego desorganizado es un tipo de vínculo entre el niño y sus cuidadores que se caracteriza por la agresividad e inseguridad. Se produce por un entorno hostil, impredecible o abusivo, y puede afectar el desarrollo emocional, cognitivo y psicomotor del infante.

  2. 21 de mar. de 2024 · El apego desorganizado es un patrón de relación complejo que se origina en experiencias traumáticas o negligencia en la infancia. Conoce sus causas, consecuencias y cómo buscar ayuda para fomentar relaciones saludables y una mejor salud emocional.

  3. El apego desorganizado es un tipo de apego inseguro que se desarrolla en niños/as expuestos a situaciones traumáticas o abusivas. Se caracteriza por respuestas contradictorias, miedo, culpa, aislamiento, ansiedad, baja autoestima y dificultades cognitivas.

  4. El apego desorganizado es un tipo de vinculación afectiva insegura que se caracteriza por la ansiedad y el miedo al cuidador. Se produce por diversos factores, como el trauma, la maltrato o la inseguridad, y puede tener graves consecuencias en el desarrollo y la salud mental del niño.

  5. El apego desorganizado es una relación amenazante entre el bebé y los cuidadores, que puede provocar graves problemas emocionales en la edad adulta. Descubre qué es, cómo se produce, qué características tiene y cómo se puede tratar este tipo de apego.

  6. 19 de mar. de 2024 · El apego desorganizado es un patrón de apego inseguro que surge como resultado de una vivencia infantil de confusión con respecto a la conducta de sus padres. Su comportamiento es impredecible, lo que genera sensaciones de incertidumbre, miedo y falta de coherencia y orden.

  7. El apego desorganizado es un tipo de vínculo inseguro que se desarrolla cuando el hogar no es un espacio seguro, sino todo lo contrario. En este artículo se explica qué es, cómo afecta a la vida personal y relacional, y qué se puede hacer para tratarlo.

  1. Otras búsquedas realizadas