Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2021 · Anonimato. Toda la literatura generada antes de la llegada de los españoles tenía autoría anónima, característica reforzada por la tradición oral. Los nombres de posibles autores desaparecía con el tiempo de la mente de los relatores. Literatura cortesana y literatura popular.

  2. 6 de abr. de 2021 · Anonimato. Toda la literatura generada antes de la llegada de los españoles tenía autoría anónima, característica reforzada por la tradición oral. Los nombres de posibles autores desaparecía con el tiempo de la mente de los relatores. Literatura cortesana y literatura popular

  3. Presenta anonimato. La poesía estaba unida a la música y la danza. Tendencia agrarista y colectivista. Carácter panteísta y cosmogónico. Actitud clasista. 2. Géneros literarios. Géneros de la Literatura Inca: A. Épica Incaica: Representada por mitos y leyendas del antiguo Perú.

  4. Anonimato. Colectivismo. Géneros Desarrollados por los Incas. GÉNERO ÉPICO : GÉNERO LÍRICO : . GÉNERO DRAMÁTICO : . Se narraban aquí los mitos y leyendas sobre el origen y la vida de los hombres. Utilizado para mostrar principalmente los sentimientos del ayllu. Piezas teatrales rudimentarias de carácter didáctico.

  5. LITERATURA INCA. lo constituyen las crónicas registradas por autores europeos. Caracteristicas. Anonimato. Literatura cortesana y literatura popular. Tradición oral. Los vehículos usados fueron las leyendas, mitos y cantos contados e interpretados por oradores y narradores indígenas denominados haravicus y amautas. Los haravicus.

  6. ocultar. En literatura incaica antes de la conquista española existía una rica y variada literatura oral en el área del Imperio inca. 1 Algunas muestras de poesía religiosa, narraciones y leyendas quechuas han llegado a nosotros gracias a que fueron transcritas por cronistas como Cristóbal de Molina, el Cuzqueño, autor de Fábulas y ritos ...

  7. Digo constructos verbales, porque como buen escritor, el Inca convierte la historia en literatura: del padre deshonrado e infamado crea un padre honrado, que su obra hará famoso; del rebelde traidor, un vasallo leal a la Corona; de sus parientes maternos, la figura arquetípica del Inca Viejo; de Tupac Amaru, un mito utópico, consagrado por una frase lapidaria de la Historia general del ...