Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2017 · Artista única y fundamental en la historia del ballet, la bailarina rusa Anna Pávlova fue una revolución viviente. Líder de la generación conocida como “nuevo ballet ruso”, fundó su propia compañía, con la que conquistó el planeta, y fue fundamental para el surgimiento del “fenómeno del ballet estadounidense” de ...

  2. Anna Pávlovna Pávlova ( ruso: Анна Павловна Павлова, calendario gregoriano: San Petersburgo, 12 de febrero de 1881- La Haya, 23 de enero de 1931) fue una primera bailarina rusa de finales del siglo XIX y principios del XX, una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso y de los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev.

  3. 22 de ene. de 2007 · La rusa Anna Pavlova, murió el 23 de enero de 1931, a los 49 años de edad, cuando se encontraba en la cima de su carrera. En enero de 1930 realizó la última gira de su vida por Europa. Bailó en el sur de Francia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y finalmente en París.

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › pBiografia de Anna Pavlova

    Anna Pavlova (San Petersburgo, 1882 - La Haya, 1931) Bailarina rusa. Inició sus estudios en 1891, a la edad de diez años, en la Escuela de Ballet del Teatro Marinsky de San Petersburgo con Pavel Gerdt, Christian Johansson y Eugenia Sokolova.

  5. 12 de feb. de 2022 · Anna Pavlova dedicó toda su vida al ballet. A pesar de sus problemas de salud y de su delicada constitución física, la genial bailarina rusa consiguió llegar a la cima y ser una de las principales artistas del Ballet Imperial Ruso.

  6. Índice. ¿Quién fue Anna Pavlova? Anna Pavlova (1881-1931) fue una bailarina rusa que se destacó en la danza clásica del siglo XX. Fue reconocida por su técnica excepcional, su expresividad y su gracia en el escenario. Desde muy joven, se formó en la Escuela de Ballet Imperial de San Petersburgo y debutó en el Teatro Mariinsky en 1899.

  7. 3 de abr. de 2020 · Cuando Saint-Saens vio a Anna Pavlova bailando su «cisne», se encontró con ella para decirle: «Señora, gracias a usted, me di cuenta de que compuse buena música». De hecho, la composición coreográfica en parte «The Dying Swan» se convirtió en su papel estrella.