Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alto Perú es la denominación de origen rioplatense utilizada durante las últimas décadas del dominio de España para referirse al medio geográfico y social del occidente de la actual Bolivia. El término se identificó con el distrito de la provincia de Charcas, disuelta en 1782.

  2. Las provincias del Alto Perú (o también: departamentos del Alto Perú) fueron unificadas para cumplir el proyecto de Sucre y Olañeta en fundar un nuevo estado, formándose en el ámbito de estatus, el Estado del Alto Perú, aunque también era llamado de esta manera en ocasiones.

  3. Alto Perú es cabecera no sólo de una cuenca sino de tres cuencas hidrográficas. Un sector de lagunas forma parte de los orígenes del río Llaucano, que atraviesa parte de las provincias de Hualgayoc y Chota, irrigando importantes valles de la zona Quechua.

  4. elgrancapitan.org › articulos3 › historia-militarExpediciones al Alto Perú

    30 de ene. de 2010 · La guerra por la independencia se inició en el Alto Perú, un territorio muy alejado del centro de decisiones de Buenos Aires, y especialmente complejo por lo escabroso del terreno y la altura; tenía además una tradición cultural y una población en la que prevalecía la herencia indígena, diferente a la del litoral atlántico.

  5. Las provincias del Alto Perú (o también: departamentos del Alto Perú) fueron unificadas para cumplir el proyecto de Sucre y Olañeta en fundar un nuevo estado, formándose en el ámbito de estatus, el Estado del Alto Perú, aunque también era llamado de esta manera en ocasiones.

  6. boliviateca.com › historias › alto-peruEl Alto Perú

    12 de oct. de 2023 · La denominación « Alto Perú » ha sido ampliamente utilizada para referirse a la región alta de las intendencias del noroeste del Virreinato del Río de la Plata, específicamente vinculada a la R eal Audiencia de Charcas durante las últimas etapas de la colonia.

  7. www.wikiwand.com › es › Alto_PerúAlto Perú - Wikiwand

    Alto Perú es la denominación de origen rioplatense utilizada durante las últimas décadas del dominio de España para referirse al medio geográfico y social del occidente de la actual Bolivia. El término se identificó con el distrito de la provincia de Charcas, disuelta en 1782.

  1. Otras búsquedas realizadas