Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2019 · Una de las preocupaciones más grandes de las autoridades de salud de Perú es la alta incidencia de casos de hipertensión arterial y daño a los riñones, y esto, se sabe, se debe al excesivo consumo de sodio (sal) en nuestros alimentos.

  2. 5 de abr. de 2016 · Los niveles normales de sodio en adultos se encuentran entre 136 y 145 mEg/L pero, ¿qué sucede cuando se presentan más altos de lo debido? ¿Por qué motivos ocurre? En este artículo de ONsalus encontrarás las causas y recomendaciones para el sodio alto.

  3. La hipernatremia consiste en una concentración alta de sodio en la sangre. Va acompañada de deshidratación, cuyas causas son diversas, incluidas no ingerir una cantidad suficiente de líquido, diarrea, insuficiencia renal y uso de diuréticos.

  4. Los síntomas de niveles altos de sodio en la sangre (hipernatremia) incluyen: Sed excesiva. Orinar con poca frecuencia. Vómitos. Diarrea. Confusión. Espasmos musculares. Convulsiones. Sin tratamiento, niveles altos de sodio extremos pueden causar coma y peligro de muerte.

  5. El cuerpo necesita una pequeña cantidad de sodio para funcionar de manera adecuada, pues ayuda a la presión de la sangre y de los fluidos extracelulares así como en la función de los nervios y los músculos; sin embargo, en exceso puede ser dañino para tu salud.

  6. 22 de jun. de 2023 · Los niveles normales de Sodio (Na) en suero son: 135 a 145 mEq/l o mmol/l. Los valores críticos en los que se considera que hay grave riesgo para la vida son: Hiponatremia de menos de 120 mmol/l. Si es muy rápida la pérdida de sodio, puede generar edema cerebral, coma y muerte. Hipernatremia de más de 160 mmol/l.

  7. 6 de may. de 2024 · Los niveles de sodio en sangre son excesivamente elevados y es muy posible que usted sufra debilidad, espasmos, delirios o convulsiones. Se requiere atención médica y posible hospitalización para evitar que se produzca una situación de coma.

  1. Otras búsquedas realizadas