Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2021 · A continuación, repasemos cuáles son algunos ejemplares agropecuarios emblemáticos de la sierra peruana, considerados como auténticos superalimentos por su alta concentración de nutrientes esenciales para elevar nuestras defensas y optimizar el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

  2. En este artículo, te presentamos algunos de los alimentos más conocidos y destacados. Recuerda que muchos de nuestros alimentos naturales los puedes encontrar en nuestra tienda virtual. ¿Qué alimentos se producen en la Sierra del Perú?

  3. Kiwicha: posee un alto valor en proteínas y minerales como calcio, fósforo, potasio, zinc, entre otros. Cien gramos de kiwicha aporta 428 calorías, de los cuales el 70 % son almidones; 14.5 % proteínas y 7.8 % de grasa. Su alto contenido en aminoácidos, especialmente de lisina, favorece el desarrollo cerebral y muscular.

  4. ALIMENTOS NUTRITIVOS DE LA SIERRA PARA UNA BUENA NUTRICION EN LOS NIÑOS. La papa tiene un alto nivel nutricional y además tiene la capacidad de producir más calorías que cualquier otro cultivo, con flexibilidad para producirla en una gran diversidad de climas.

  5. 11 de mar. de 2020 · La sierra central del Perú produce una variedad de alimentos oriundos de enorme valor nutricional que se cultivan desde tiempos ancestrales en los ubérrimos valles de Junín, Huánuco, Pasco y Lima. Su consumo habitual potencia las defensas del cuerpo humano frente al coronavirus Covid-19 y otras infecciones que ponen en riesgo nuestra salud.

  6. 25 de abr. de 2020 · Aguaymanto, chirimoya, choclo, frijol, lúcuma, sauco y zapallo son algunos cultivos emblemáticos. Semana Nacional de Frutas y Verduras: mejora tu nutrición con estos cultivos de la sierra. ANDINA/Norman Córdova. 15:30 | Lima, abr. 25.

  7. 25 de abr. de 2020 · Lúcuma. Entre sus beneficios nutricionales destacan que aporta carbohidratos, vitaminas y minerales a la dieta. Contiene betacaroteno, un antioxidante que retarda el envejecimiento. Disminuye las posibilidades de ataques cardiacos. Previene la anemia y refuerza el sistema inmunológico.

  1. Otras búsquedas realizadas