Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El argumento es simple: Michel es un ladrón y estafador al que se le complican las cosas cuando, después de robar un coche en Marsella, asesina a un policía y escapa hacia París, donde tiene que cobrar un dinero.

  2. 7 de feb. de 2021 · Para algunos críticos, esta es la película más representativa del “Buñuel francés”. Grabada en París, abarca, sin duda alguna, esa Francia burguesa y sofisticada en la que, cuyo estilo, bien podría guardar semejanzas a películas como “Al final de la escapadao “La dolce vita”.

  3. Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo) es un ex-figurante de cine admirador de Bogart. Tras robar un coche en Marsella para ir a París, mata fortuitamente a un motorista de la policía. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje.

  4. 3 de sept. de 2015 · Al final de la escapada (1960), Jean-Luc Godard ofrece su obra en pleno apogeo de la Nouvelle Vague, en una historia con Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg.

  5. À bout de souffle (en español, Sin aliento o Al final de la escapada) es una película de la nouvelle vague francesa de 1960, dirigida por Jean-Luc Godard y protagonizada por Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger y Jean-Pierre Melville.

  6. Lo que en Yo amé a un asesino resulta un final coherente con la máxima que subyace de la trama central del filme —la imposibilidad de las clases oprimidas de escapar al yugo opresor del sistema—, en Al final de la escapada es una consecuencia de múltiples factores, ninguno de ellos ideológicos.

  7. 10 de jun. de 2010 · La mítica película de Jean-Luc Godard ‘Al final de la escpada’ (‘À Bout de Souffle’), que supuso el punto de referencia para la Nouvelle Vague y con ella una revolución del lenguaje cinematográfico, cumple 50 años desde su estreno en Francia.