Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. El culto religioso se debe sólo a Dios. Pero la adoración no se debe únicamente a Dios, pues leemos en Gén18, 2 que Abrahán adoró a los ángeles; y en 2Re1, 23 se dice que el profeta Natán, habiendo entrado adonde se encontraba el rey David, postrándose en tierra, lo adoró. Luego la adoración no es acto de religión.

  2. Adorar a Dios es reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe, como Amor infinito y misericordioso. “Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto” (Lc 4, 8), dice Jesús citando el Deuteronomio (6, 13).

  3. Lo primero que te sugerimos es que te arrodilles delante de Jesús, lo mires sobre el altar y hagas una breve oración de adoración, en la que reconozcas toda su grandeza como verdadero Hijo de Dios hecho hombre, todo el amor que te ha manifestado a lo largo de tu vida y le pidas que sea El mismo quien disponga tu corazón para poder escucharlo y a...

  4. Adoremos a Dios. D G(A7) . Adoremos a Dios (2) D D7 G . desde nuestro corazón, A7 D . adoremos a Dios. Albemos a Dios . . . Demos gracias a Dios . . . Entreguémosnos a Dios . . . Letra y notas de canto católico en español. De nuestra colección con más de cuatro mil letras de cantos para la misa.

  5. Adorar a Dios es reconocerle como Dios, como Creador y Salvador, Señor y Dueño de todo lo que existe, como Amor infinito y misericordioso. “Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto” (Lc 4, 8), dice Jesús citando el Deuteronomio (6, 13).

  6. Adoro ahora a tu Santísimo corazón y deseo adorarlo por tres fines: el primero, en acción de gracias por este insigne beneficio; en segundo lugar, para resarcirte de todas las injurias que recibes de tus enemigos en este sacramento; y finalmente, deseando adorarte con esta visita en todos los lugares de la tierra donde estás sacramentado c...

  7. La adoración se define como el acto de reverenciar con sumo honor y respeto a Dios por ser divino y honrarlo con el culto religioso que le es debido. Distinto de la veneración que es respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda. De aquí deducimos dos cosas: